• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Parclick Blog ES

Parclick Blog ES

  • Viajes
  • Movilidad
  • Vida en Parclick
  • Sobre nosotros

Madrid 360: qué es y qué diferencias hay con Madrid Central

12/12/2019 por Sara Núñez

Desde el 30 de septiembre de 2019, el nuevo ayuntamiento de Madrid anunció un nuevo plan de contaminación: Madrid 360.

En ese momento, muchas personas se pusieron las manos en la cabeza y empezaron a gritarle al viento: «¡Pero si ya casi me había aprendido Madrid Central y van ahora y me lo cambian!» Bueno, no te lo van a cambiar de manera drástica. De hecho, en enero de 2020, Madrid Central seguirá siendo el plan de anticontaminación de Madrid.

Pero volviendo al nuevo plan, estamos aquí para explicarte qué es Madrid 360 y qué cambia con respecto a Madrid Central.

Foto: Gabriel Crismariu

¡Ojo! Madrid 360 NO entrará en vigor a partir de enero de 2020 sino que se irá implementando de manera progresiva

Lo que sí se iniciará a partir del 1 de enero es una de las medidas aprobadas en 2018 en la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible:

  • Los vehículos sin etiqueta ambiental (diésel matriculados antes de 2006 y gasolina previos al 2000) no podrán aparcar en las zonas azules y verdes de estacionamiento regulado de la zona Distrito Centro de Madrid (solamente en su barrio si disponen de la correspondiente tarjeta de residente). Las motos de 2 y 3 ruedas sin etiqueta ambiental podrán seguir aparcando en zona SER (fuera del anillo de la M-30), ya que no están incluidas en esta medida.
  • Los vehículos sin etiqueta ambiental tampoco podrán aparcar en un parking público ni privado en el interior de la zona Distrito Centro, ni con invitación de un residente de esa zona.

Las nuevas medidas de Madrid 360 se irán implementando de manera progresiva en los próximos meses. A medida que vayan entrando en vigor, iremos actualizando este artículo. 🙂

Qué es Madrid 360

Como ya te adelantamos, Madrid 360 va a ser la nueva ley de contaminación en Madrid. Es decir, «la nueva Madrid Central» o «la antigua Área de Prioridad Residencial (APR)». Sin embargo, la diferencia principal es que va a ser más amplia, es decir, no solo va a abarcar la zona del Distrito Centro, sino va a abarcar toda la ciudad de Madrid.

Con esta nueva ley, el Ayuntamiento asegura que se cumplirán los límites de calidad del aire establecidos por la Comisión Europea. Sin embargo, en esta ocasión, no va a ser únicamente reducir la contaminación de vehículos, sino que van a transformar la ciudad y la administración. Progresivamente, se van a poner en marcha varios planes: peatonalizar Sol, eliminar calderas de carbón, más plantación de árboles, reformar el Nudo Norte, reducir emisiones en Valdemingómez (donde se encuentra el vertedero de Madrid y la planta de reducción de residuos), etc.

Con todo ello, se quiere llevar a cabo seis líneas estratégicas: «un Madrid sostenible, un Madrid eficiente, un Madrid inteligente, un Madrid global, un Madrid saludable, y un Madrid accesible».

Eso sí, las primeras medidas entrarán en vigor a partir del primer semestre de 2020.

Nuevas medidas de Madrid 360

A lo largo de este artículo, te vamos a explicar las nuevas medidas en cuanto al transporte que se van a llevar a cabo con Madrid 360.

  • Como previsto, a partir del 1 de enero de 2020, los vehículos de categoría A (sin distintivo) no podrán entrar ni aparcar en el Distrito Centro, ni siquiera con invitación, a excepción de los vehículos residentes.
  • La principal medida es que los vehículos con etiqueta C con más de dos ocupantes (incluido menores), podrán entrar en el Distrito Centro sin restricciones, pero si quieres aparcar en el Distrito Centro , solo lo podrás hacer en un parking. Si solo tiene un ocupante, podrá acceder SOLO si va a un parking público o privado.
  • De la misma manera, las motos con etiqueta B o C podrán entrar en Distrito Centro de 7:00 a 00:00.
  • Los vehículos de comerciantes podrán entrar sin restricciones en Distrito Centro, incluso si no tienen distintivo ambiental. Además, los permisos funcionarán de la misma manera que la antigua APR.
  • Crear una Línea 0 de bus gratuita entre San Bernardo y Puerta de Toledo; y entre Moncloa y Felipe II.
  • Crear una línea de bus no contaminante por el Distrito Centro.
  • Reducción de las tarifas en parkings según el tipo de etiqueta.
  • Aumentar los puestos de BiciMad dentro y fuera de la M-30.
  • Creación de nuevos carriles bici.
  • Aumentar las plazas de aparcamiento para motos.
  • Más parkings disuasorios con unas 15.000 plazas.
  • Renovar flota de taxi, autobuses, vehículos de mercancías y vehículos particulares para que pasen a ser 0 emisiones o ECO.
  • Ayudas para puntos de carga para vehículos eléctricos.
  • Más carriles Bus-VAO en las carreteras de entrada a Madrid.

Medidas futuras de Madrid 360

Sobre todo, las medidas futuras de Madrid 360 van a ser dirigidas a los vehículos de categoría A, es decir, los vehículos gasolina matriculados antes del 2000 y los diésel anteriores a 2006:

  • A partir de enero de 2022, no podrán entrar ni circular en el interior de la M-30, a excepción de los residentes.
  • A partir de enero de 2023, no podrán entrar ni circular en la M-30, a excepción de los residentes.
  • A partir de enero de 2024, los vehículos de fuera de Madrid no podrán entrar ni circular por Madrid.
  • A partir de enero de 2025, ningún vehículo podrá entrar ni circular en Madrid.

Diferencias entre Madrid Central y Madrid 360

Madrid Central

¿Puedo entrar en Madrid Central si voy a un parking público?

Si tienes etiqueta 0, ECO, B o C, puedes entrar libremente para ir a un parking público que esté en Madrid Central. 

Yo voy en moto con etiqueta B o C, ¿qué horario tengo?

Las motos con etiqueta B o C tienen que hacerlo entre las 7:00 – 22:00.

No tengo etiqueta y no soy residente, ¿puedo entrar en Madrid Central?

Durante 2019, los vehículos de categoría A, es decir, a los que no le corresponde ningún tipo de etiqueta, podían entrar y aparcar en Madrid Central con una invitación.

Si tengo un negocio en Madrid Central, ¿puedo entrar en la zona de acceso restringido?

Si no eres residente y tienes un vehículo con etiqueta B o C, no podrás entrar, salvo que vayas a un parking público o privado, o te cedan una invitación. Y si tu vehículo no tiene etiqueta, podrás entrar con invitación.

Madrid 360

¿Puedo entrar en el Distrito Centro si voy a un parking público?

Si tienes etiqueta 0, ECO, B o C con un solo ocupante, puedes entrar libremente para ir a un parking público que esté en el Distrito Centro. 
Sin embargo, los vehículos con etiqueta C con más de dos ocupantes, pueden acceder a la zona de acceso restringido sin necesidad de ir a un parking. Es decir, puedes atravesar la zona del Distrito Centro.
Eso sí, si necesitas aparcar en el Distrito Centro, tendrás que hacerlo en un parking.

Yo voy en moto con etiqueta B o C, ¿qué horario tengo?

Las motos con etiqueta B o C tienen que hacerlo entre las 7:00 – 00:00.

No tengo etiqueta y no soy residente, ¿puedo entrar en el Distrito Centro?

A partir del 1 enero del 2020, los vehículos de categoría A, es decir, a los que no le corresponde ningún tipo de etiqueta, no pueden entrar y ni aparcar en la zona de Distrito Centro.

Si tengo un negocio en el Distrito Centro, ¿puedo entrar en la zona de acceso restringido?

Los vehículos de comerciantes podrán entrar sin restricciones en el Distrito Centro con su vehículo, incluso si no tienen distintivo ambiental. Además, los permisos funcionarán de la misma manera que la antigua APR.

Con respecto al resto de medidas de Madrid 360, seguirán siendo las mismas que en Madrid Central. Por ello, si tienes alguna otra duda concreta consúltalo en:

  • ¿Quién puede entrar en Madrid Central?
  • No tengo etiqueta, ¿puedo entrar en Madrid Central?
  • Tengo etiqueta B, ¿puedo entrar en Madrid Central?
  • Tengo etiqueta C, ¿puedo entrar en Madrid Central?

Espero que este artículo sobre Madrid 360 y las diferencias con respecto a Madrid Central te haya resultado útil. Este nuevo plan de implementación para mejorar la calidad del aire sigue sin tener fechas concretas. Por ello, te sugiero que te sientes y sigas muy de cerca tanto esta entrada como nuestras redes sociales.

Relájate, vendrá pronto

Si tienes alguna duda, escríbenos un comentario e intentaremos resolvértela. 🙂

¡Comparte, comparte!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en: Movilidad Etiquetado como: Circulación, Madrid, Madrid Central

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

PARCLICK: tu app de aparcamiento

  • Para tus vacaciones, gestiones, eventos…, cerca de tu hotel, de la estación, del aeropuerto, de tu oficina…
  • En más de 1.500 parkings.
  • En 250 ciudades de España, Francia, Italia, Portugal, Bélgica y Países Bajos.
  • Horas, días, meses… ¡lo tenemos todo!
  • Y ahora también, paga el parquímetro en Barcelona.
  • ¿Quieres reservar tu plaza? ¡Haz click en la imagen!
Reservar parking con Parclick
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Más artículos sobre…

Aparcamientos Barcelona Bilbao Circulación Comida Contaminación Cultura Cádiz Entretenimiento España Estacionamiento Eventos Festivales Hospitales Invierno Madrid Madrid Central Mallorca Movilidad Málaga Navidad París Planes originales Playas Provenza Pueblos Restricciones Rutas en coche San Valentín Tenerife Transporte público Vacaciones Verano Viajes

Footer

Contacto

Política de privacidad

Nuestros parkings

Colabora con nosotros

Blog Parclick Francia

Blog Parclick Italia

Copyright © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión